En Tarragona, a unos 50 kilómetros de Reus, se encuentra La Mussara , que en 1920 aún contaba con unos 169 habitantes. El aislamiento, la escasez de agua y el temor a los bandoleros fueron algunas de las causas que motivaron la marcha de sus pobladores hasta dejarlo abandonado en 1959.
La niebla suele rodear La Mussara de improviso, convirtiéndolo en un lugar tenebroso que, al igual que ocurriera con el despoblado de Treviño, no parecía ser del agrado de sus vecinos. Por este carácter supuestamente maldito, en La Mussara se han practicado rituales mágicos, relacionados a veces con el mismísimo Satanás. Pero los fenómenos abarcan también la ufología, pues hay quienes dicen haber presenciado la aparición de OVNIs e incluso de seres extraterrestres.
Una de las historias más fascinantes, susurrada por las
grietas de La Mussara , es aquella que hace referencia a las puertas dimensionales, a las que se relaciona con las desapariciones ocurridas en el lugar y en concreto a la que da paso a la enigmática Villa del Seis (Vila del Sis), pueblo al que se accede atravesando una piedra situada junto a una antigua masía. La tradición oral ha divulgado la leyenda de la Villa del Seis hasta la actualidad, captando incluso el interés de las nuevas tecnologías, que le han dedicado un tenebroso videojuego, obra de Yasmina Llaveria del Castillo y Joan Alba Maldonado, al que se puede jugar en Internet.
Actualmente, el Ayuntamiento de Vilaplana, municipio al que pertenece La Mussara desde 1961, anunció la rehabilitación de algunas de sus construcciones: la iglesia, el cementerio, la rectoría y el huerto del rector. Los edificios serán remodelados como equipamiento cultural y formarán parte del proyecto del Parc Natural de les Muntanyes de Prades.
Pero….cuando esta magnífica idea se haga realidad…. ¿continuará la Villa del Seis recibiendo visitantes?... o….¿Cesarán las desapariciones?